Envíos 24 horas estimadas en península y gratis comprando un Juego Zacatrus de más de 7 €

Entrevista a Laura Medina Solera, ilustradora de Avío

Entrevista a Laura Medina Solera, ilustradora de Avío
Cargando... 9 visita(s)
Entrevista a Laura Medina Solera, ilustradora de Avío

En esta ocasión, entrevistamos a Laura Medina Solera, ilustradora de Avío, la cual está detrás del diseño gráfico de otros éxitos editoriales de Megacorpin Games, como Incómodos Invitados. Veamos qué nos cuenta acerca de Avío como ilustradora del juego.  

 

1- Preséntate (qué has estudiado, cuáles son tus hobbies, a qué te dedicas)

Estudié Bellas Artes, y tengo un máster en arte, creación e investigación, me especialicé en dibujo, pintura y escultura y una vez finalicé la carrera completé mi formación en diseño y desarrollo de productos audiovisuales.

 

2- Vemos que eres artista, diseñadora gráfica y editora de vídeo. Cuéntanos más sobre ello:

En realidad para mí todo es lo mismo, la única diferencia es que cuando trabajo en mi obra únicamente tengo que escucharme a mí. El diseño y la edición de video me apasionan y en la actualidad ocupan la mayor parte de mi tiempo.

 

3- Vemos que has ganado varios premios y has hecho varias exposiciones, ¿puedes contarnos más sobre ello?

Desde que terminé la carrera fue mi sustento de vida, el compromiso con mi obra, todo el trabajo y por supuesto la suerte, me brindaron la posibilidad de vivir del arte. He obtenido muchos premios nacionales, y fue el primero que recibí: el Primer Premio de Artes Plásticas de Castilla la Mancha el que más ilusión me hizo, en cuanto a exposiciónes, he expuesto en ferias como Casa Arte, Art Madrid, Flecha, Swab. 

 

4- ¿En qué otros juegos de mesa has participado?

Soy la diseñadora gráfica de Megacorpingames, de modo que he trabajado en todos los que ha publicado la editorial: Incómodos Invitados, MonstArgh!, ScandalOh!, Incómodos Invitados 2, El Reyno.

 

5- ¿Cómo ha sido ilustrar/diseñar Avío?

Un regalo, la ilustración corre a cargo de Samuel y al ser mi pareja tengo la suerte de vivir de cerca su proceso.  Sumergirnos en el románico español juntos para trasladarle la esencia al juego, buscar colores, texturas, tipografías, maneras de representar, es una labor maravillosa.

 

6- ¿De qué parte te has encargado en Avío?

De su diseño grafico. Diseño de caja, reglamento, fichas… 

 

7- ¿De dónde sueles sacar inspiración para tus ilustraciones y obras de arte?

De las vivencias propias, de la situación actual, de exposiciones, de libros…

 

8- ¿Tienes algún ritual o proceso creativo especial antes de empezar a trabajar en un proyecto como Avío?

Hay un proceso previo de investigación y luego soy muy de hacer haciendo… de ir construyendo y eliminando, de darle vueltas…

 

9- ¿Qué técnicas o estilos prefieres utilizar en tu trabajo artístico? ¿Has experimentado con algo nuevo en Avío?

Abordo mi trabajo artístico por proyectos, por series de piezas que aportan pistas o pequeñas pinceladas al concepto general sobre el que trabajo en cada momento, normalmente aspectos relacionados con la identidad. Me siento cómoda con las obras híbridas, que concibo digitalmente, imprimo y dibujo sobre ellas. 

 

10- ¿Cómo influye tu formación en Bellas Artes en el desarrollo de proyectos gráficos y creativos como este?

Influye en todo. En la manera de abordar cada juego, en la búsqueda de referencias, en la concepción visual de los componentes. En cuidar los pequeños detalles estéticos.

 

11- ¿Has tenido alguna fuente de inspiración específica (histórica, cultural o personal) para las ilustraciones de Avío?

Decidimos inspirarnos en el Románico Español, en los manuscritos, las esculturas, los murales y el otro referente era la baraja tradicional española.

 

Related posts
Comentarios
Leave your comment
Tu email no será publicado