Envíos 24 horas estimadas en península y gratis comprando un Juego Zacatrus de más de 7 €

Detalles de reseña

Conociendo Batalla por el Olimpo

Valoración media de clientes:

Valoración:
91 % of 100

Batalla por el Olimpo

Valoración de artículo:

Valoración de artículo
Calidad
60%

Opinión de producto (enviada el 23 de septiembre de 2016):

☛ Jugado en el Espai Jove.

✔ Me parece original que ofrezca tres maneras diferentes de ganar: por puntos, por ocupación o por desgaste. Para el tipo de juego que es (rápido y de confrontación directa) se agradece para probar cosas nuevas en las siguientes partidas.
✔ También representa un buen ejercicio para las neuronas aprovechar los bonus que ofrece atacar cada emplazamiento descubierto: PV en el Olimpo, tokens de colores en Delfos o una carta extra en Troya. Y, dentro de su asimetría, los bonus están bien compensados. Defenderte para que tu rival no consiga esos bonus también será una decisión importante a tomar.
✔ Lo más destacable, sin duda, es el arte gráfico del español Javier González Cava. La portada es magnífica, el tablero guarda una usabilidad excelente y las cartas son una pasada.

✘ El juego también tiene aspectos negativos, un detalle de producción que no me gusta es que dentro de la caja no hay ningún inserto. Te viene todo suelto: el mazo, los tokens, el tablero y las instrucciones. No sé yo cuántos céntimos de euro vale un inserto... pero es poco elegante presentarlo así.
✘ El juego tiene un freno para la experiencia debido al excesivo uso de texto en un gran número de cartas. Lo que en inglés se llama "downtime", o la cantidad de tiempo que se invierte en otras cosas que no sea jugarlo (bookkeeping, entreturno...). Al final resulta molesto robar cartas y leer, jugar cartas y leérselas a tu adversario para que sepa lo que hacen, y que tu adversario haga lo mismo cada turno... resulta poco fluido. Tanto, que me ha hecho recordar que existen juegos de cartas de confrontación directa para dos que no sufren de esta pega: clasicazos de Knizia como Battle Line o Exploradores (me gusta más Battle Line) o el más reciente Tranvía publicado por SD Games.
✘ Finalmente, rechina que para el arte magnífico que tiene... no explica ninguna historia ni emociona. Hay partidas que pueden ser tensas y otras que te pueden barrer rapidísimamente... depende mucho de la secuencia de robo de las cartas y de la suerte para poderlas usar. Tanto es este efecto que muchos turnos sientes que no hay decisión a tomar porque el juego te la está guiando. En pocas palabras: abstracto (que no es algo malo) pero sin alma (ves pasar un batiburrillo de cartas de colores por tus manos, pegas, te pegan y si la suerte acompaña ganas) y demasiado auto-conducido.