Envíos 24 horas estimadas en península y gratis comprando un Juego Zacatrus de más de 7 €

Detalles de reseña

El Desierto Prohibido

Opinión de producto (enviada el 3 de septiembre de 2013):

Este juego cooperativo ha resultado ser más divertido y emocionante de lo que esperaba. He jugado un par de veces a su antecesor, "La Isla Prohibida", y aunque el sistema es similar y bastante entretenido, esta, por así decirlo, secuela (que, como tal, no lo es, pero se basa en una idea y mecánica de juego similar), para mi lo supera en varios aspectos, incluido el de número de jugadores posibles (en la Isla el máximo son 4 jugadores, y en el Desierto, hasta 5).

Algo que destaca es la complejidad de la mecánica del juego, además de la dificultad añadida, que considero algo superior al anterior título, puesto que el tablero, formado por losetas volteadas con un contenido oculto hasta desenterrarlas, ahora es más dinámico y menos predecible gracias al factor "ojo de la tormenta", que se mueve gracias a las cartas de tormenta que cada jugador tiene que descubrir necesariamente al final de cada turno, con ello, se mueven varias losetas en la dirección de la tormenta y, por si fuera poco, va enterrando con más niveles de arena las losetas afectadas por el movimiento de la tormenta, con lo que ello conlleva.

Detalles como que los jugadores dependan de un nivel personalizado de agua (si alguno de los jugadores llega cero, pierden todos) que se ven mermados por las cartas de "Soles de Justicia" (que son compensados por, que el nivel de la arena haga tan complicado moverse (salvo para el 'Escalador'), que los 'artefactos' no estén en una loseta concreta sino en una coordenadas indicadas por dos losetas (que, además, pueden cambiar si el "Ojo de la Tormenta" se mueve en una dirección y sentido que contiene algunas de las losetas de artefactos) y otros aspectos más del juego, hacen que sea muy ricas las posibilidades del juego, y con ello, la un incremento en la tensión general de las partidas, sobre todo después de unos cuantos turnos y más teniendo en cuenta que el "Nivel de la Tormenta", y con ello el número de cartas de tormenta que debe tomar cada jugador al final de su turno, se va incrementando poco a poco con cartas especiales a tal efecto, que unido a los niveles de arena acumulados (que son muchos, pero finitos, y se acaba, significa que se pierde la partida por acabar "enterrados en la arena").

Quizás un punto negativo, a mi parecer, se encuentre en el equilibrio de los personajes y sus habilidades en relación a la cantidad de jugadores de la partida, que directamente proporcional, esto es, si juegan más de 2 personas, especialmente si son 4 o 5, los personajes y sus habilidades se pueden complementar muy bien (que es justo también de lo que se trata, de cooperar, porque en este juego, no hay medias tintas, o lo consiguen todos, o ninguno...), pero si juegan 2, que también es muy divertido y a veces incluso más fácil ponerse de acuerdo, y se quiere tener una oportunidad de ganar, los roles y habilidades de 'Escalador' y 'Navegante' imperan claramente sobre el resto, ya que el primero se puede mover por losetas enterradas sin necesidad de excavarlas y el segundo puede moverse hasta 3 losetas por acción, además de que ambos comparten la habilidad de llevar a otros jugadores con ellos, sin coste de acción extra y más interesante es la sinergia de habilidades de estos dos perfiles, que se complementan si van juntos, por lo que, por ejemplo, el Navegante puede moverse, llevando al Escalador consigo, hasta 3 losetas aunque estén bloqueadas, lo que claramente da una ventaja incomparable respecto a los otros roles, detalle que se hace patente, cuando la partida lleva unos cuantos turnos y hay muchas losetas enterradas en varios niveles de arena.

Los materiales (especialmente la caja, que es de metal), son bastante buenos, con algún fallo de fabrica que otro que baja el nivel (p.e: sentido contrario de las respectivas caras de algunas losetas, al menos en mi juego) del conjunto, o que, para variar, el tamaño de los compartimentos de las cartas no está pensando para posibilidad de plastificar las mismas (con el consiguiente aumento de grosor de los mazos). El juego, además, aunque está muy bien explicado y sus instrucciones son sencillas de entender (a pesar de la complejidad extra en la mecánica y dificultad añadida, es muy fácil de comprender y jugar, sobre todo después de un par de partidas de ensayo), aunque aun tengo algunas dudas, en especial, con las habilidades de ciertos personajes, tanto el alcance como la compatibilidad de la mismas (especialmente con los mencionados 'Navegante' y 'Escalador').

En resumen, salvo por estos pequeños detalles, recomiendo totalmente este juego a quien busque un juego cooperativo, dinámico y divertido, que permita jugar partidas largas pero no eternas y muy rejugable, que permite jugarse con 2 jugadores o con más.