Envío 24 h a domicilio gratis* en pedidos de más de 50 € o en Juegos Zacatrus de más de 7 € | Ver más.

Entrevista a Isaac Murgadella, ilustrador de Paradice

Entrevista a Isaac Murgadella, ilustrador de Paradice
Cargando... 39 visita(s)
Entrevista a Isaac Murgadella, ilustrador de Paradice

Entrevistamos a Isaac Murgadella, ilustrador del juego Paradice. ¡Descubre el proceso creativo que hay detrás del juego!

 

1- Preséntate:

Soy diseñador gráfico pero también ilustrador. Aunque los juegos de mesa aparecieron de casualidad ya llevo cerca de 25, muchos de los cuales se irán publicando en los próximos meses, y me lo paso la mar de bien con cada uno de ellos. He hecho juegos de mesa, portadas, ilustraciones, libros, cursos, animaciones, videos, cómics y más cosas que llenan mis carpetas y cajones.

 

2- ¿Cómo ha sido el proceso de ilustrar Paradice?

Fue interesante ver ir puliendo el estilo a partir de referencias de Sergio Ortiz e ir dotándolo poco a poco de un estilo que lo hiciera diferente al resto. Las cartas y mecánicas casi fueron saliendo solas y cuando la rampa ya estuvo definida pintarla con las dos opciones fue todo un gozo.

 

3- ¿Cuánto tiempo te costó hacerlo?

Es difícil calcularlo ya que fuimos probando varias cosas y haciendo retoques. Pero fue un proceso bastante rápido.

 

4- ¿Por qué se eligió esa paleta de colores?

Busqué una paleta de colores fuera de lo común y que fuera compatible con los colores disponibles de los dados del juego. Además el color rosa del algodón de azúcar me pareció muy interesante para la caja y los elementos. Pocos juegos rosas verás en las estanterías.

Además, la paleta está muy orientada a los diferentes objetos que definen el juego, siendo suficientemente diferentes. Y siempre buscando darle una personalidad propia con todo ello.

 

5- ¿Qué fue lo más fácil y más difícil en el trabajo?

Lo fácil, dibujar. Lo difícil, saber qué hay que dibujar para que guste a todo el mundo.

 

6- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en ese juego?

El cariño que la gente le ha cogido a los personajes, principalmente al señor de la barba azul.

 

7- ¿En qué te inspiraste para crear las ilustraciones?

En el material de referencia de Sergio, pero también en los mil millones de imágenes que guardo en mi ordenador. Buscaba personajes simpáticos y un ambiente que no fuera una feria típica pero a la vez que también se identificara rápidamente como una. Fue una investigación curiosa.

 

8- ¿Quieres comentar alguna otra curiosidad? 

Otros encargos que he tenido más adelante me han hecho referencia al señor de la barba azul. Creo que se merece una expansión por si solo...

Comentarios
Leave your comment
Tu email no será publicado