Entrevistamos a Ángela Periáñez, también conocida en redes como @piensaconangela, Consultora y Formadora de Recursos Humanos, quien nos va a dar su punto de vista sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) como herramienta en el entorno corporativo.
Entrevistamos a Sara Suárez-Manzano, profesora de Universidad, Doctora en Ciencias de la Educación, también conocida en redes sociales como @profesarauja, la cual viene a contarnos cómo usa el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en su día a día.
No hay duda. Jugar fomenta el desarrollo cognitivo de los más pequeños, así como el cuidado de la salud mental de los más mayores. El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) se presenta como un apoyo fundamental para educadores, responsables sociales y profesionales de empresas. Pero, ¿cómo puede adaptarse a cada contexto?
Entrevistamos a Raquel de Diego Pérez, maestra en Audición y Lenguaje y Pedagogías Inclusivas, la persona tras la cuenta @elbauldelosrecuerdos, quien nos habla del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) como herramienta en las aulas, así como del uso del juego de mesa con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Depende un poco de lo que te guste, pero con lo que me conozco, creo que acertaría si te recomiendo Draftosaurus de Zacatrus. ¿Por qué lo elijo para ti? Tiene mecánicas sencillas de entender, ideal si no quieres reglas complicadas. Es divertido para varios jugadores, y no se alarga demasiado, lo...
Te recomiendo “The Mind”. Creo que te encajaría porque combina lógica, intuición y comunicación no verbal, un poco como un reto de pensamiento divergente pero en formato juego cooperativo. Es rápido de explicar, pero genera mucha tensión y risas, y tiene ese punto de estrategia implícita sin...
¡Conseguirás Fichas por tus compras que te darán descuentos en tus próximos pedidos, disfrutarás de un descuentazo extra en nuestras tiendas físicas y te enterarás antes que nadie de novedades, ofertas exclusivas y más sorpresas!