Cargando...
29 visita(s)
1. Qué es lo que más te gusta de Three Wishes?
Three Wishes es un juego que va de adivinar las preferencias de otros. En estos juegos los jugadores más competitivos suelen mentir para ganar. La mecánica de puntuación de Three Wishes soluciona este problema premiando la sinceridad en las respuestas y evita de forma natural que los jugadores hagan trampas. Estoy muy orgulloso de eso.
2. ¿Cómo fue el proceso?
Es una bonita historia. Era un caluroso verano de 2016 y estábamos de vacaciones con unos amigos en la playa. Mientras cruzaba bajo el sol un matorral espinoso cargados con los pertrechos de playa de toda la familia, mi mente empezó a divagar en lo cómodo que habría sido tener el bolso de Mary Poppins o una alfombra voladora y de repente se me ocurrió que podía ser divertido intentar adivinar las preferencias de los demás cuando se trataba de elegir entre cosas fantásticas. Así que unas horas después sentado a la sombra de unos pinos tras el almuerzo, mientras estábamos de charleta de café saqué el tema y empecé a apuntar todas las ideas “fantásticas” que se nos ocurrían. En menos de una media hora llegamos a tener más de 60 deseos …. ya había material para un primer prototipo.
Tras las vacaciones imprimí las cartas de deseos y empecé a hacer pruebas. El juego gustaba mucho, pero la gente hacía trampa para ganar y la cosa no me gustaba nada. Me quedé pensando en ese tema un fin de semana completo y el domingo por la noche se me ocurrió como solucionarlo. A partir de ese momento solo hubo que completar la colección de deseo para llegar a los 120 del juego.
Lo probamos antes en familia, luego con amigos con niños y finalmente en Da2 en un evento dedicado a los peques. Fue solo en Da2 que ví que el juego tenía potencial y me decidí a llevarlo a Protos y Tipos, el evento de creadores de juego de mesa de la asociación LUDO.
3. ¿En qué te inspiraste para crear el juego?
Todo nació a partir del juego del “te gustaría más” que hacía con mi hija mayor. Tras inventar centenares de preguntas absurdas del estilo “te gustaría más volar o respirar bajo el agua”, quería “reciclar” el trabajo para la mediana y la pequeña… ¡tengo tres hijas!
3. ¿En qué te inspiraste para crear el juego?
Todo nació a partir del juego del “te gustaría más” que hacía con mi hija mayor. Tras inventar centenares de preguntas absurdas del estilo “te gustaría más volar o respirar bajo el agua”, quería “reciclar” el trabajo para la mediana y la pequeña… ¡tengo tres hijas!
4. ¿Qué es lo que más fácil te fue y más difícil?
Lo más fácil ha sido inventarse los deseos. Lo más difícil ha sido encontrar un sistema de puntuación que obligase a los jugadores a decir la verdad.
5- ¿Qué elegiste primero si la mecánica o la temática?
El juego nació claramente por la temática. La temática de los deseos es algo que siempre me ha fascinado. Encuentro que es muy divertido pensar en cosas fantásticas que te cambiarían la vida.
6. ¿Algún fallo que tenía el juego que después arreglaras
El juego ha pasado por muchas versiones y en cada una se han mejorado cosas. La primera versión tenía un tablero para contar los puntos y tableritos individuales con pantallas para marcar las preferencias de forma oculta. Estos elementos eran incompatibles con un juego de caja pequeña como quería que fuera y finalmente se sustituyeron por fichas de puntos y cartas.
El juego ha pasado por muchas versiones y en cada una se han mejorado cosas. La primera versión tenía un tablero para contar los puntos y tableritos individuales con pantallas para marcar las preferencias de forma oculta. Estos elementos eran incompatibles con un juego de caja pequeña como quería que fuera y finalmente se sustituyeron por fichas de puntos y cartas.
Además, en el primer prototipo me encontré con un problema de lectura del tablero. Como las preferencias se marcaban en un tablero individual, quien tenía el tablero colocado al revés muchas veces se equivocaba al colocar sus apuestas. Finalmente se cambiaron los tableros por cartas.
7. Cosas que se llamaran de una forma y después de otra
Entre los deseos había uno que era un “tele comando de pifia” que podías activar mientras veía un partido de fútbol para que un jugador pifiara un tiro. Pero al final tuve que cambiarlo porque la gente no lo entendía.
8. Por qué se llama así, los cambios de nombre que ha tenido...
El juego va de elegir entre tres deseos y por lo tanto el primer nombre del prototipo era “Three Wishes”. Luego se me ocurrió cambiar el nombre para poner el foco sobre la elección del deseo y le puse al proto “The Right Wish”. El juego se editó por El troquel y el editor decidió volver al nombre original pero en castellano: “Tres Deseos”. Hubo 2 versiones una en la caja grande que salió en 2019 y otra en caja pequeña que salió en 2021, luego preparé otra versión para la fundación Aladina que se llamaba “Los deseos de Aladina” que no se llegó a editar. En esta versión aparecía el modo cooperativo del juego actual.
Desde el Troquel el juego pasó a Zacatrus y finalmente salió con el nombre de “Three Wishes” sin que yo lo hubiera propuesto. Hay que decir que me hace muchísimas gracias que al final el Juego se haya quedado con el primer nombre que tenía el proto!
9. ¿Algo más que comentar?
A veces los deseos se vuelven realidad. Uno de los deseos es un coche todoterreno y tras una serie de afortunados acontecimientos tengo el JEEP que siempre he deseado.