Envío a domicilio gratis en pedidos de más de 50 € o en Juegos Zacatrus de más de 7 € | Devoluciones hasta el 31/01

Delivery Icon

Evolución de los juegos de mesa

Evolución de los juegos de mesa
Cargando... 15 visita(s)
Evolución de los juegos de mesa

¿Alguna vez te has preguntado cómo ha sido la evolución de los juegos de mesa? Hoy te vamos a contar todo lo que debes saber sobre ello. 

¿Dónde se originaron los juegos de mesa?

¿Sabías que los juegos de mesa llevan acompañándonos desde hace miles de años? No se sabe con exactitud cuándo comenzaron, pero lo cierto es que ya existían en civilizaciones antiguas como Egipto y Mesopotamia hace más de cinco mil años. No estamos hablando solo de entretenimiento: estos juegos formaban parte de la vida diaria, e incluso de rituales y creencias.

Uno de los datos más curiosos es que los dados fueron de los primeros elementos que se inventaron. Se usaban en juegos, pero también para predecir el futuro, algo muy típico en aquella época. Es curioso pensar que esos pequeños objetos de seis caras que hoy usamos en tantos juegos modernos ya estaban presentes en los albores de la civilización. ¡Y han conseguido mantenerse vivos hasta nuestros días!

 

¿Cuál es el juego de mesa más antiguo de la historia?

Uno de los juegos de mesa considerado como más antiguo, es el juego “Senet”, cuyos restos más antiguos se remontan al 2650 a.C, en pinturas murales y en tesoros de tumbas faraónicas. El juego de mesa Senet era uno de los más populares en el Antiguo Egipto y se le conoce como "el juego de las treinta casillas". Este juego está hecho para dos participantes con un tablero formado por 30 casillas colocadas en 3 filas de 10 piezas cada una. El objetivo principal del juego es llevar las fichas hasta el final del tablero y sacarlas antes que tu rival. ¿Qué te parece?

Otro de los juegos de mesa catalogados como más antiguos es el "Juego Real de Ur". El mejor conservado data del 2600 a.C (y una de las réplicas actualmente se encuentra en el Museo Británico). Se dice que era un juego de carreras (parecido a lo que ahora conocemos como Parchís), en el que participan dos jugadores, cada uno con siete fichas (negras y blancas) y tres dados tetraédricos. 

¿Cómo han evolucionado los juegos de mesa hasta hoy en día?

Después, en el siglo VI d.C nació el ajedrez (en el Valle del Indo, India) y, algunos relatos históricos también confirman la existencia de las fichas del dominó en los años 180 d.C. Más adelante, en el siglo X, se obtuvo la primera mención conocida del juego Alquerque (la base de lo que hoy conocemos como el juego de las damas), aunque en esto hay controversia porque se dice que posiblemente sea de la época egipcia. El ajedrez tal como lo conocemos hoy tiene sus raíces en un juego llamado Chaturanga, que surgió en la India alrededor del siglo VI d.C. De ahí, se dice que se extendió a Persia (donde pasó a llamarse Shatranj), y luego al mundo islámico y a Europa. Las reglas fueron evolucionando con el tiempo, y no fue hasta el siglo XV cuando se fijaron las normas modernas (como el movimiento actual de la dama o el enroque).

Otro invento que revolucionó el mundo de los juegos fue La baraja de cartas. Se cree que las primeras cartas surgieron en China, alrededor del siglo IX, y que viajaron hasta Europa varios siglos después. En España, por ejemplo, La baraja se adaptó con sus propios palos —oros, copas, espadas y bastos— que siguen presentes hoy en día en muchos juegos. Las cartas pasaron de ser un objeto de lujo reservado a unos pocos, a convertirse en una forma de entretenimiento universal gracias a la imprenta. ¡Y desde entonces no han dejado de acompañarnos en infinitas partidas!

Otro juego interesante es el Dominó, que tiene sus orígenes en China, probablemente hacia el siglo XIII, aunque algunas teorías apuntan a que podría haberse jugado incluso antes. No llegó a Europa hasta muchos siglos más tarde, y desde entonces se convirtió en un clásico.

Pero, cabe decir, que no fue hasta comienzos del siglo XX cuando se empezaron a crear los juegos tal y como los conocemos ahora. Uno de los primeros juegos que se crearon en este siglo fue La Oca (1555), el Parchís (1570), el Backgammon (1743), el juego del Monopoly (1903). El Monopoly fue creado por la diseñadora de juegos estadounidense Lizzie Magie y lo creó haciendo una crítica de los efectos negativos de la especulación. A partir de este, ahí se originaron otros juegos como el Scrabble (1948), el Cluedo (1948), el Risk (1950), el Trivial (1979) o el Rummikub (1980). 

En el siglo XXI, los juegos de mesa que se lanzaron y que más conocemos hoy en día son: el juego del Uno (1992), Los Colonos de Catán (1995), el Jungle Speed de Asmodee (2002), el Dixit (2008), el  Dobble (2009) o el juego Virus (2015).

  1. Ajedrez con Merybliya
    Ajedrez con Merybliya
    Valoración:
    90%
    24,95 €
  2. La Baraja
    La Baraja
    Valoración:
    100%
    4,50 €

Y, ¿cómo han evolucionado los juegos en la actualidad?

En las últimas décadas, los juegos de mesa han vivido una auténtica revolución. Lo que antes era considerado un simple pasatiempo de sobremesa, hoy se ha convertido en una auténtica herramienta de desarrollo para personas de todas las edades. El auge de los llamados juegos de autor, con creadores reconocidos y mecánicas innovadoras, ha llevado al mundo lúdico a un nivel completamente nuevo. Estos juegos no solo entretienen, sino que estimulan la estrategia, la creatividad, el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Además, han surgido juegos diseñados específicamente para trabajar áreas como la educación emocional, la educación accesible o el aprendizaje de idiomas. Y no solo en colegios: también en empresas se utilizan cada vez más juegos para mejorar la cohesión de equipos y fomentar la innovación. 

¡Espero que te haya gustado leer la evolución de los juegos de mesa! Si tienes más información o quieres aportar algo, déjalo en los comentarios.