Envíos 24 horas estimadas en península y gratis comprando un Juego Zacatrus de más de 7 €

Conoce al equipo de Zacatrus en 10 juegos: Antonio Cuesta

Conoce al equipo de Zacatrus en 10 juegos: Antonio Cuesta
Cargando... 15 visita(s)
Conoce al equipo de Zacatrus en 10 juegos: Antonio Cuesta

Seguimos con esta especial sección de nuestro blog donde dar a conocer a nuestro equipo a partir de 10 juegos que han marcado su trayectoria lúdica. Ya sabéis: quizás no sean sus juegos preferidos (o puede que sí), pero son títulos que en su día calaron en su afición por los juegos de mesa.

En esta ocasión, toca conocer un poquito mejor a Antonio Cuesta. Antonio trabaja en el equipo de comunicación de Zacatrus y le gustan tantos los juegos de mesa que, en sus ratos libres, lee reglamentos sin parar (hay gente pa tó). ¡Veámos su selección!

 

1- La Baraja

Para mí, es el juego de los juegos. El más portable y el que, con muy poco, hace mucho. Recuerdo momentos con amigos en días de playa, en la cafetería del instituto jugando al Mus o a la Pocha, o con mi familia en Navidad echando un Chinchón. Rememorar los clásicos siempre es una gozada.

 

2- Bang!

Hace mucho tiempo que no lo juego, pero recuerdo con mucho cariño las partidas de los findes a este juego. Por entonces no conocía muchos títulos (salvo este o Munchkin) y se podría decir que mis amigos y yo lo "quemamos" a partidas. Otra gente hablará de Catán o Carcassonne, pero para mí fue Bang! el juego que me metió de lleno en la afición.

 

3- Los Castillos de Borgoña

Llevaba bastante tiempo leyendo blogs y viendo a creadores de contenido del sector, los cuales hablaban de un tipo de juego llamado "eurogame". Yo no tenía ni idea de qué significaba eso y lo veía como algo solo reservado para los más expertos, hasta que escuché una recomendación de Los Castillos de Borgoña como un título asequible para iniciarse en ellos. A día de hoy, sigue siendo uno de mis "euros" favoritos.

 

4- Time's Up

¿Quién no lo ha jugado alguna vez? La caja amarilla , la azul, la verde... me gustan todas. En mi entorno tengo mucha gente que me pide partidas a juegos que no requieran excesiva explicación. Pues bien, actualmente lo sigo disfrutando. Lo he jugado tanto y me lo he llevado a tantos sitios que tengo la caja destrozada. ¡Y con la parte de la mímica se puede llegar a descubrir la faceta interpretativa oculta de más de uno!

 

5- Smart 10

Recuerdo que, durante mi adolescencia, mi hermana jugaba mucho al Trivial, pero los juegos de preguntas no lograban captar mi atención. Hasta hace relativamente poco tiempo, cuando irrumpió en el mercado este pequeño party, integrando una mecánica de forzar la suerte que me tiene totalmente enganchado. Ideal para jugar por equipos de muchas personas. Tengo ganas de hacerme con algunas de sus expansiones.

 

6- Unlock!

Me flipan los escape rooms y, aunque las sensaciones en la mesa no son las mismas que en una sala real, para mí los Unlock! son los más inmersivos. Me apasiona el reto que proponen y, aunque no me gusten demasiado las pantallas en los juegos de mesa, en este caso la aplicación está muy bien integrada. Eso sí, o mi grupo y yo somos muy malos (que es lo más probable) o acabar las historias a tiempo es algo verdaderamente complejo.

 

7- Zoogitives

Una de las mecánicas preferidas de mi hermano (mi mejor compañero de partidas) no es otra que la de deducción. Zoogitives me sorprendió desde que se presentó como prototipo en la primera edición de nuestro Concurso de Creación de Juegos. Esa agilidad y frescura que aporta le viene francamente bien a una mecánica como esta.

 

8- Horrified

Hace unos años logré dar con un nuevo grupo de juego (una de las maravillas que tiene está afición) que tiraban más hacia los "ameritrash", es decir, juegos donde la temática se impone a la mecánica, con azar y muuuucho plástico. Me encanta Zombicide, pero nunca me animaba a tener algo lleno de figuras que no iba a pintar nunca. Ahora bien, en Horrified encontré una opción más asequible que solucionaba eso, cambiando "minis" por stand disc. El juego es divertidísimo y la temática de los monstruos clásicos de la Universal, como apasionado del cine que soy (y de videojuegos como Hollywood Monster), me encanta.

 

9- Faraway

El título que más atrapado me tiene desde hace unos meses. Tengo que confesar que me gusta que los juegos me estrujen bien el coco, haciéndome pensar bien la estrategia (hasta cierto límite porque no llevo bien el análisis parálisis). Faraway te da eso y mucho más. Cuando lo propongo, acaban cayendo, mínimo, dos o tres partidas seguidas.

 

10- Avío

Para finalizar, en cierto modo, vuelvo a los inicios de los que hablaba con la baraja, pues el surgimiento de la gran mayoría de juegos de bazas viene a raíz de darle un giro a mecánicas clásicas. Y, aunque me cueste admitirlo, se podría decir que he empezado a coleccionarlos. Le he cogido mucho cariño al Avío, no solo por su originalidad, sino por ser el primer juego que probé en mi andadura en Zacatrus (¡un duelo con el jefe!).

 

Related posts
Comentarios
Leave your comment
Tu email no será publicado